En un operativo interinstitucional sin precedentes, la Fiscalía de Arica, en coordinación con el Servicio Nacional de Aduanas, la PDI y la Policía Marítima de la Armada, lograron identificar e incautar 146 toneladas de precursores químicos destinados a la fabricación de drogas ilícitas. Los elementos, carbonato de sodio y acetato de etilo, tenían como destino final Bolivia.

Las sustancias, provenientes de Hong Kong y Panamá, fueron detectadas en el marco de una investigación enfocada en el crimen organizado vinculado a los puertos de Arica e Iquique. Fueron halladas en seis contenedores, tres ubicados en Iquique y tres en Arica, los cuales pretendían evadir controles aduaneros mediante declaraciones de ingreso fraudulentas, registrándose como “base para detergente” y “utensilios de cocina”.

Punto de prensa y autoridades presentes

Se realizó un punto de prensa en el Terminal Portuario de Arica, encabezado por el Fiscal Nacional Ángel Valencia, junto a la Delegada Presidencial Regional Camila Rivera, el Gobernador Regional Diego Paco, el fiscal regional Mario Carrera, el prefecto general Ricardo Gatica Aliaga de la PDI, el contraalmirante Marcelo Zoppi y el director regional de Aduana de Arica, Luis Zárate. En la instancia, se destacó el rol de la inteligencia interinstitucional para desarticular este intento de tráfico ilegal de sustancias controladas.

Detalles de la investigación

El análisis realizado por la unidad de inteligencia contra el crimen organizado de la Fiscalía determinó que empresas de transporte marítimo adquirieron, por separado, grandes cantidades de precursores químicos con el fin de trasladarlos hasta Bolivia. Para evadir la fiscalización, modificaron la descripción de la mercancía en los registros aduaneros.

Gracias a la coordinación entre la Policía Marítima y la Dirección Regional de Aduanas de Arica, se detectaron tres contenedores sospechosos antes de su arribo a Iquique. Tras su llegada, las autoridades fiscalizadoras y la PDI confirmaron la presencia de los precursores químicos.

En total, se incautaron 124 toneladas de carbonato de sodio y 22 toneladas de acetato de etilo, contenidas en 4.418 sacos. Estas sustancias se encuentran en la lista de productos químicos controlados por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ya que el carbonato de sodio es un insumo clave en la producción de clorhidrato de cocaína. Se estima que la cantidad decomisada podría haber permitido la fabricación de 146 toneladas de droga.

Compromiso interinstitucional

Este histórico decomiso reafirma el compromiso del Estado de Chile en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas, mediante un trabajo interagencial entre la Fiscalía, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía Marítima y la PDI. Con este operativo, se evita que los puertos nacionales sean utilizados por redes criminales transnacionales, fortaleciendo el control y la seguridad en el comercio marítimo de la región.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *