Porque los niños y niñas merecen jugar al fútbol con dignidad, el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, anunció la recuperación de la cancha 4 del estadio «Carlos Dittborn». Para el jefe comunal, es prioritario mejorar las condiciones de un campo de juego que actualmente se encuentra en pésimas condiciones y representa un riesgo para los pequeños que sueñan con vestir la camiseta de San Marcos de Arica.
La recuperación de la cancha 4, donde el propio alcalde jugó a los 10 años con Independiente Nebraska, y el mejoramiento de la cancha «La Jaula», donde compiten niños de la categoría «Diente de leche», serán las primeras acciones que la Secretaría Comunal de Planificación ejecutará en el recinto mundialista bajo la administración del alcalde Vargas.
«Queremos hacer justicia»
«Vamos a invertir en reparar la cancha 4 y la transformaremos en un terreno de juego moderno. Queremos hacer justicia porque ese campo de juego lleva más de 65 años sin haber sido sometido a ningún tipo de arreglos», manifestó el alcalde Vargas.
«No podemos aceptar que los niños que juegan en la cancha 4 queden magullados por el pésimo estado en el que se encuentra este campo deportivo. También vamos a arreglar la canchita ubicada junto a la calle Magallanes», añadió.
Asimismo, el edil adelantó que en una segunda fase de trabajos se contemplan proyectos de mayor envergadura, como la instalación de pantallas gigantes y la mejora de los servicios higiénicos, entre otras obras de modernización del recinto.
Una demanda histórica
El entrenador del club Huracán, Yerko Campusano, calificó como excelente el anuncio del alcalde de Arica. «Esto es algo que hemos estado pidiendo hace mucho tiempo sin ser escuchados. Nunca le prestaron atención a las demandas de los 1.200 niños y niñas que juegan en la Asociación de Fútbol de Arica», expresó Campusano.
A sus palabras se sumó el entrenador de City Arica, Nicolás Mondaca, quien también felicitó la iniciativa.
El alcalde Orlando Vargas recorrió el estadio acompañado del administrador del recinto, Jorge «Mago de la zurda» Cabrera, del jefe de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Arica, Héctor Donoso, y del arquitecto municipal, Gastón Baeza.