La feria JIWASAN MARKASA que reúne a productores de las 14 localidades de la comuna de Putre dio inicio a su temporada 2025 con una exhibición y degustación de productos, acompañada de una muestra de música y baile típico.

La ceremonia se llevó a cabo en la explanada de calle José Miguel Carrera y contó con la presencia del alcalde de Putre, Javier Tito Huaylla, dirigentes de Jiwasan Markasa, el delegado presidencial José Miguel Mamani, la seremi de la Mujer Camila Roberts, además de representantes de servicios públicos, el Ejército, fuerzas de orden y seguridad, y vecinos de la comuna.

El objetivo de esta feria es incentivar a la comunidad y a los turistas a planificar su visita y conocer los productos típicos de la zona, como hortalizas, frutas, hierbas ancestrales y productos a base de harina de maíz y trigo, así como artesanías únicas, incluyendo tejidos y decoraciones. Todo ello a precios accesibles y con garantía de calidad.

El alcalde Javier Tito Huaylla destacó la relevancia cultural de Jiwasan Markasa y el trabajo de los productores y artesanos: “Esta es una muestra de nuestras costumbres, de nuestro trabajo, del patrimonio y riqueza de Putre. Son productores y artesanos que con esfuerzo hacen patria en esta comuna. Como Municipalidad, seguiremos apoyando esta actividad a través de la Oficina de Fomento, porque es parte de nuestra economía y queremos que la agricultura y la ganadería sean el sostén de nuestra comuna”.

Por su parte, Olivia Zubieta Aguirre, presidenta de Jiwasan Markasa Comunal y vecina de Saxamar, agradeció el respaldo de las autoridades y resaltó el crecimiento de la feria desde su creación en 2017: “Nosotros vendíamos en las calles y queríamos tener una feria, porque todo lo que hacemos es nuestra historia. Gracias a Dios estamos creciendo y ahora también estamos en Arica, donde nos juntamos con las cuatro comunas. Agradecemos a las autoridades, en especial al alcalde Javier Tito, por darnos este espacio y permitir que nuestra descendencia conozca estas costumbres ancestrales”.

Calendario de actividades 2025

Jiwasan Markasa ha programado una serie de eventos temáticos a lo largo del año, destacando aspectos culturales y tradiciones locales:

  • 12 y 26 de marzo: Conocimiento Ancestral
  • 16 y 30 de abril: Patrimonio Inmaterial
  • 07 y 28 de mayo: Cruces de Mayo
  • 11 y 25 de junio: Machaq Mara
  • 23 de julio: Santos Patronos
  • 20 de agosto: Pachamama Cosmovisión
  • 10 de septiembre: Mujer Indígena
  • 22 de octubre: Pueblos Indígenas
  • 19 de noviembre: Todos los Santos
  • 10 de diciembre: Navidad

Con este calendario, la feria promete seguir fortaleciendo la identidad cultural y el desarrollo económico de la comuna, ofreciendo una experiencia auténtica tanto para locales como para visitantes.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *